Día 01: Huaraz - Cuartelhuain (4,180 m s.n.m.) – Paso Cacanan Punta (4,700 m s.n.m.) - Mitucocha (4,230 m s.n.m.)
Traslado en transporte a Cuartelhuain, punto de inicio de la caminata para luego dirigirnos con dirección a Mitucocha donde instalaremos nuestro primer campamento.
A C Δ
» Tiempo en transporte: 5 horas
» Camping: Mitucocha (4,230 m)
Día 02: Mitucocha (4,230 m s.n.m.) - Paso Carhuac “Yanapunta” (4,650 m s.n.m.) - Laguna Carhuacocha (4,140 m s.n.m.)
Este día ascenderemos al paso Carhuac desde donde tendremos unas espectaculares vistas de los nevados Siula y Yerupaja para finalmente llegar a Carhuacocha.
D A C Δ
» Tiempo de caminata: 8 horas aprox.
» Camping: Laguna Carhuacocha (4,100 m)
Día 03: Laguna Carhuacocha (4,140 m s.n.m.) - Paso Siula (4,830 m s.n.m.) - Huayhuash (4,350 m s.n.m.)
Este día visitaremos el mirador Siula “famosa por la fotografía del Huayhuash donde se puede apreciar las 3 lagunas; Quesillococha, Siula y Gangrajanca”.
D A C Δ
» Tiempo de caminata: 8 horas aprox.
» Camping: Huayhuash (4,350 m)
Día 04: Huayhuash – Paso Trapecio (5,000 m s.n.m.) – Cuyocpampa (4,560 m s.n.m.)
Este día la caminata nos aproxima hacia el extremo sur de la Cordillera Huayhuash para luego ascender al paso Trapecio. Finalmente arribamos al campamento Cuyocpampa 4,560m.
D A C Δ
» Tiempo de caminata: 6 - 7 horas aprox.
» Camping: Cuyocpampa (6,560 m)
Día 05: Cuyocpampa (4,560 m s.n.m.) - Paso Santa Rosa (5,070 m s.n.m.) – Huayllapa (3,600 m s.n.m.)
Este día nuestro objetivo será cruzar el paso Santa Rosa punto más alto de la caminata, desde donde se obtiene espléndidas vistas de los nevados: Cuyoc, Puscanturpa, Trapecio, Siula, Yerupaja, Sarapo y Jurao.
D A C Δ
» Tiempo de caminata: 9 horas aprox.
» Camping: Huayllapa (3,600 m)
Día 06: Huayllapa (3,600 m s.n.m.) - Paso Tapush (4,770 m s.n.m.) - Gashpapampa (4,570 m s.n.m.)
Este día saldremos del pueblo de Huayllapa en forma ascendente con dirección al paso Tapush para finalmente llegar a campamento Gashpapampa.
D A C Δ
» Tiempo de caminata: 7 horas aprox.
» Camping: Gashpapampa (4,570 m)
Día 07: Gashpapampa (4,570 m s.n.m.) - Paso Punta Llaucha (4,850 m s.n.m.) - Laguna Jahuacocha (4,100 m s.n.m.)
Este día será muy importante porque cruzaremos el Paso Llaucha y tendremos un vista panorámica de la laguna Jahuacocha.
D A C Δ
» Tiempo de caminata: 7 horas aprox.
» Camping: Jahuacocha (4,100 m)
Día 08: Laguna Jahuacocha (4,100 m s.n.m.) – Paso Pampa Llamac (4,300 m s.n.m.) - Llamac - Huaraz
Este último día descenderemos por la quebrada Huayllan pasando entre ichus y quenuales hasta llegar al pueblo de Llamac donde nos espera nuestro transporte para trasladarnos a la ciudad de Huaraz.
D A
» Tiempo de caminata: 5 - 6 horas aprox.
» Tiempo en transporte: 4 horas
¿Con cuánta anticipación debo reservar el programa?
Con el fin de brindarle una caminata bien organizada (buen guía, cocinero y todo el equipo necesario). Le recomendamos reservar con bastante antelación al menos 2 meses de anticipación.
¿En grupos de cuántas personas se realizan las caminatas?
Le garantizamos la caminata solo con los miembros de su grupo y las salidas pueden programarse el día de su elección.
Pero si quiere
unirse a un grupo visite nuestra página de
salidas grupales; El tamaño del grupo variará según la fecha, pudiendo ser el tamaño del grupo (min. 2 personas / max. 8 personas).
¿Qué tan probable es sufrir de mal de altura durante la caminata?
Todas las caminatas llegan a mas de 4,000 metros de altura por lo que es probable sufrir de mal de altura. Recomendamos hacer algunas actividades en la zona de Huaraz antes de comenzar su caminata de varios dias.
Le invitamos a visitar nuestra página de
tours de aclimatación.
¿En qué consiste la alimentación?
La alimentación en las caminatas es sana y variada e incluye, desayuno, almuerzo y cena.
Nuestros cocineros tienen mucha experiencia con la preparación de todo tipo de alimentos; también preparan buenos y variados platos vegetarianos.
Si tiene alguna otra dieta háganos saber al momento reservar su tour.
¿Cual es la estacion recomendada para hacer la caminata?
Los meses recomendados son de Mayo hasta Octubre.
Aunque se puede hacer la caminata durante todo el año solo se requiere una buena ropa para protejerse de las lluvias.
¿Organizan traslados/recojo del aeropuerto?
También organizamos transfer privado en Lima, Huaraz y otras ciudades; además organizamos paquetes turísticos a medida en todo el Peru.
Si prefiere un servicio más personalizado desde el aeropuerto de Lima o está interesado en un paquete de viaje completa por el Perú, por favor escríbenos al siguiente correo
peru-adventures@outlook.com.
¿Es posible incluir alojamiento antes/después de la caminata?
Sí. Si quieres cotizar este itinerario con alojamiento incluido, escríbenos a
peru-adventures@outlook.com, indicando fecha de llegada y salida, categoría de hotel, número de personas y tipo de habitación que requieras.